- Goldcorp Cerro Negro – Ganadores del Programa de Becas de Excelencia de Goldcorp
- CASEMI ARGENTINA – Nuevas Autoridades
- Omar Zeidán y gremios de trabajadores
- Entrevista a Ricardo Alonso
- Daniel Meilán en Argentina Mining 2016
- Discurso Marcelo Álvarez
- Entrevista a Julio Ríos Gómez
- Entrevista a Jimena Barry
- Entrevista a Marcelo Mena
- Gustavo Koch, Director Ejecutivo de CAEM
- Entrevista Hernan Vera
- Dos días para pensar el rol de la mujer en minería
- Conferencia del SEGEMAR en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Córdoba
- Día de la industria minera 2016
- COFEMIN, un reencuentro largamente postergado y un nuevo comienzo.
- Planificación Estratégica de CAEM: Nuevos Objetivos.
- YMAD apostará por la apertura de Agua Rica
- Presentación de Daniel Meilán
- Gabinete para hacer lobby
- YCRT: Suspenden gastos y ahorran $80 millones
Guerra fría de la brasileña Vale con Cristina
- Tweet
-
- Pin It

La guerra fría de la brasileña Vale con Cristina que tiene de rehén a Paco Pérez
La multinacional brasileña demora inversiones por más de u$s 6.000 millones, porque rechaza la prohibición de girar dividendos al exterior. Esta semana agitaron rumores de despedidos en el megayacimiento mendocino de Malargüe y la administración de Paco Pérez tembló.
El megaemprendimiento de extracción de sales de Potasio en Malargüe, al sur de la provincia de Mendoza, no deja de traerle dolores de cabeza a las autoridades mendocinas. Rumores sobre despidos en un departamento que apuesta todo a la minería; atraso en la vuelta a trabajo, precios internacionales del mineral en baja y un hermetismo total por parte de la compañía brasileña es el caldo de cultivo para infinidad de especulaciones y la preocupación oficial.
El intendente de Malargüe, Juan Carlos Agulles, debió salir este viernes a aclarar que “no hay información oficial sobre despidos en la minera”, al confirmar, no obstante, que la última información que tiene es de diciembre cuando participó de una reunión con directivos del gigante brasileño.
Argulles se vio forzado a oficiar de vocero de la minera, ante el silencio de la compañía luego que empleados denunciaron que la empresa demoraba su reincorporación. Los trabajadores debían reincorporarse el 7 de enero, pero les comunicaron desde la mina que finalmente sería el 14. Ese día se hicieron presentes en sus puestos de trabajo, pero otra vez la decisión fue retrasar el inicio de los trabajos hasta el 21.
Pero la situación sería mas grave: los trabajadores hablan de despidos y de no renovación de contratos para los habitantes del lejano departamento mendocino. El impacto social de Vale en un pueblo de menos de 30.000 habitantes y que apuesta todo a su desarrollo a partir de la inversión de la minera brasileña, se vio reflejado en noviembre pasado, cuando jóvenes que no habían sido contratados realizaron violentas manifestaciones. La municipalidad debió interceder para que, al menos, se los contratara en forma temporal.
Con estos antecedentes, la incertidumbre actual preocupa a las autoridades municipales pero también al gobernador Paco Pérez. Vale, una de las mineras más grandes del mundo, tiene proyectos de inversión en Argentina por más 6.000 millones de dólares; de ese total, unos 2.200 están previstos inyectarlos en Mendoza. De ahí el brutal impacto para bien o para mal para las finanzas provinciales, la mano de obra y hasta la paz social de la provincia.
El proyecto de Vale es el único de envergadura en la provincia, ya que por una ley provincial no se pueden instalar en Mendoza mineras que utilicen metales pesados para trabajar. Esta ley fue avalada políticamente por el actual gobernador Paco Pérez –a quien se lo relaciona con las mineras por haber sido abogado de varias antes de su ingreso a la política mendocina– en plena campaña, cuando se sospechaba que de ganar podría intentar eliminarla. No obstante, sectores empresarios hicieron una presentación a la Corte local pidiendo que se declarara inconstitucional la norma. Ese fallo aún está pendiente.
La pelea de fondo
La minería es uno de los sectores de la economía mundial que más rentabilidad tiene, y de ahí el monto enorme de las inversiones que realiza. En Argentina, la prohibición ––no escrita pero tajante del Gobierno nacional–de remitir divisas al exterior, hacen que muchas, según fuentes del sector, estén librando una verdadera guerra fría, por ejemplo, y como ocurre en Mendoza, amenazando nunca en forma directa, con dejar de invertir, retirarse de los proyecto mineros en marcha o a punto de comenzarse, y despedir a los argentinos que hayan contratado, generando el correspondiente caos social en los lugares donde operan.
Rehén de un conflicto que lo excede, la administración de Paco Pérez se mantiene alerta ante cada noticias que surge de Vale. El último gran susto fue en abril de 2012, tras la expropiación de YPF, cuando Murilo Ferreira, titular de Vale, afirmó que estaban analizando si seguir operando en el país. El sofocón pasó, pero dejó de manifiesto la importancia que tiene este emprendimiento para Mendoza.
Otro episodio que en la provincia alarmó tuvo lugar en agosto pasado, cuando Ferreira informó que la compañía “congeló” un proyecto de inversión de 3.000 millones de dólares en Canadá debido a las “dudas que genera el actual momento económico mundial”. Además, el titular de Vale, entrevistado por el diario O Estado de Sao Pablo, no descartó que se decida suspender otros proyectos en Argentina y Guinea si persiste el actual escenario económico.
Fuente: La politica online
[sws_divider_top]
[sws_button class=”” size=”sws_btn_small” align=”sws_btn_align_right” href=”http://lavetaradio.net” target=”_self” label=”volver” template=”sws_btn_gray” textcolor=”” fontweight=”normal” bgcolor=”” bgcolorhover=”” glow=”sws_btn_glow” btnwidth=”” textalign=”center”] [/sws_button]
Related Posts
Latest News
-
Goldcorp Cerro Negro – Ganadores del Programa de Becas de Excelencia de Goldcorp
Goldcorp Cerro Negro – Ganadores del Programa de Becas de...
- Posted enero 27, 2018
- 0
-
CASEMI ARGENTINA – Nuevas Autoridades
CASEMI ARGENTINA – Nuevas Autoridades – Pymes Proveedoras Industria Minera...
- Posted mayo 6, 2017
- 0
-
Omar Zeidán y gremios de trabajadores
El Interventor de YCRT Omar Zeidán, se reunió con gremios...
- Posted septiembre 30, 2016
- 0
-
Entrevista a Ricardo Alonso
Entrevista al exdiputado Ricardo Alonso
- Posted septiembre 30, 2016
- 0
-
Daniel Meilán en Argentina Mining 2016
Discurso completo de Daniel Meilán en Argentina Mining 2016, en...
- Posted septiembre 30, 2016
- 0
-
Discurso Marcelo Álvarez
Discurso Marcelo Álvarez, Presidente de la Cámara Argentina de Empresarios...
- Posted septiembre 30, 2016
- 0
-
Entrevista a Julio Ríos Gómez
Entrevista a Julio Ríos Gómez: Presidente del SEGEMAR
- Posted septiembre 8, 2016
- 0

Reportajes
-
Reportaje a Fernando Lisse
Reportaje completo a Fernando Lisse - Gerente de Explotación...
- abril 28, 2015
- 0
-
Reportaje a Jimena Barry
Reportaje completo a Jimena Barry - Responsable Coorporativa en...
- octubre 6, 2014
- 0
-
Reportaje a Miguel Cruz
Reportaje a Miguel Cruz Gerente de Seguridad, Salud Ocupacional...
- octubre 6, 2014
- 0
-
Goldcorp Cerro Negro – Ganadores del Programa de Becas de Excelencia de Goldcorp
Goldcorp Cerro Negro – Ganadores del Programa de Becas...
- enero 27, 2018
- 0
-
CASEMI ARGENTINA – Nuevas Autoridades
CASEMI ARGENTINA – Nuevas Autoridades – Pymes Proveedoras Industria...
- mayo 6, 2017
- 0
-
Omar Zeidán y gremios de trabajadores
El Interventor de YCRT Omar Zeidán, se reunió con...
- septiembre 30, 2016
- 0
-
Reunión con Goldcorp
El Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal...
- marzo 25, 2013
- 1
-
Chubut: Explotación de Uranio
Una firma canadiense será la elegida por el gobierno...
- febrero 25, 2014
- 1
-
YPF y Silver Standard firmaron convenio
YPF y Silver Standard firmaron convenio para capacitar a más...
- junio 5, 2013
- 1
Encontranos en Facebook
